22 SEP. 2025
La Provincia de Buenos Aires constató incumplimientos en la utilización de las modalidades contractuales de Siderca, tal como había denunciado la UOM, y la multa alcanzó los 180 millones de pesos y la Justicia confirmó lo actuado.
"El estallido de la situación laboral en Ternium, General Savio, y la visibilización del esquema de tercerizaciones como forma de fragmentar a la masa laboral y «ahorrar» salarios, parece ser un «modus operandi» promovido por el Grupo Techint para todas sus plantas. De hecho hay evidencia de que también ocurre en otras de las principales firmas de Paolo Rocca", fue la explicación que dieron las autorridades de la UOM.
En concreto, en junio de 2024 la UOM denunció ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires que Siderca S.A.I.C. y Scrapservice S.A, una tercerizada, utilizan la modalidad de trabajo por tiempo determinado (contratados), sin los presupuestos que requiere la ley. De hecho, no tenían la justificación suficiente ni le habían dado aviso al sindicato.
Por la presentación administrativa de los metalúrgicos se efectuaron 18 actas-informes de relevamiento de trabajadores, con un total de 314 trabajadores relevados en los tres turnos que tiene la empresa en su producción. Las inspecciones culminaron el 2 y 3 de julio del 2024 con infracciones por incumplimientos en la utilización de las modalidades contractuales, falta de libro especial, recibos de haberes, plantilla horaria, etc.